Bienvenidos seguidores y visitantes a Gerabuses a Escala su blog amigo en esta su segunda entrada del aun naciente 2017.
Les presento ahora un par de consentidos del buen Gabriel Arenas Quintero, reconocido busologo y amplio conocedor de la etapa permisionaria del transporte en la ciudad de México.
Modelo bastante representativo y recordado por muchos es este singular autobús que por su color característico se le conoció como Pistache.
Platicando con el habitante de Aguascalientes me comenta que para lograr este modelo tomo como base aquellos camioncitos de plástico que aunque de hule y un poco ortodoxos asemejaban en mucho al bus real. Los podías encontrar en los tianguis y mercados y el toldo era plateado y se despintaba con el uso. Ahora un busesito de ellos anda alrededor de los 500 - 600 pesos cada uno.
Vamos al siguiente ejemplar, el inolvidable Metrobus Capre:
Aqui el buen Gabriel tuvo a bien optar por las tres cromáticas considero yo mas importantes que tuvo el autobús en cuestión.
La Etapa Permisionaria:

El Metrobus de CAPRE surge como complemento al Delfín de CASA y se convertiría como su gran e inseparable compañero.
Surge con el nombre de Metrobus debido a la semejanza de una maquina del SCT con su parte trasera.
En la era de los permisos y concesiones este autobús es altamente visto y difundido con sus colores azul y blanco.

Lo que no muchos saben es que estos no fueron sus colores originales; fiel al transporte al cual debe su nombre, los colores del nuevo "hijo" de Carrocerías Preconstruidas eran blanco y NARANJA, si como el Metro.
Su segundo gran aire ocurre en Ruta 100, organismo de transporte único en el país y que rompió géneros en aquellos años 80's.
Esta primera generación que presenta CAPRE muestra una ventana pequeña después de la puerta de bajada y cinco ventanales amplios en el lado izquierdo o del chofer; el medallon trasero era de vidrio al principio pero fue sustituido poco a poco con lamina.
Una vez mas Gabriel Arenas trata de plasmar el mayor numero de detalles en sus maquetas!
Pasemos a la etapa del Sistema de Transporte Troncal con sus característicos tonos en azul y gris.
El lo particular me sorprende mucho como esta maqueta cumple mucho con el color y hasta la numeración oficial de su grupo, o sea el 10.
Aspectos como rines, molduras a lo largo de la carrocería, luces, emblemas y demás me hacen reconocer el trabajo de este gran hombre que como a muchos de nosotros le toco como hobbie admirar estas maquinas llamadas autobuses.
Amigos, deseo que la presente entrada les haya llenado la pupila como se dice por ahí. Dos grandes iconos del transporte en la ciudad con tres diferentes cromáticas...todo un acontecimiento!
Gerabuses a Escala se despide por esta ocasión no sin antes desearles buenas vibras y exclamar:
Gracias por el Recuerdo!
GERABUS